[div class=»col-md-6″]
[end-div]
[div class=»col-md-6 tablet»]
Mínimo de viajeros[fa-stack][fa class=»fa-users fa-2x»][/fa-stack] 2 |
Duración[fa-stack][fa class=»fa-clock-o fa-2x»][/fa-stack] 1 Día |
Salidas disponibles[fa-stack][fa class=»fa-calendar fa-2x»][/fa-stack] Diarías |
Idiomas[fa-stack][fa class=»fa-language fa-2x»][/fa-stack] Español / English |
TripAdvisor |
USD $ 48.00[fa-stack][fa class=»fa-shopping-cart fa-2x»][/fa-stack] [wp_cart_button name=»Valle Sagrado Vip + Almuerzo Buffet» price=»48.00″] |
[end-div]
[tabby title=»Itinerario del Viaje» icon=»calendar»]
La agencia de viajes Machu Picchu Cusco Trek le recoge de sus respectivo hotel a las o7:00 am para realizar la excursión donde. EL VALLE SAGRADO VIP 0 tours en cusco de los incas se caracteriza por tener condiciones muy espectaculares, como un excelente clima, tierras muy fértiles y las aguas del río sagrado de los Incas, en este recorrido podemos apreciar diferentes poblados y pintorescos, además de realizar algunas paradas en lugares como Chincheros, Moray, Maras, en donde apreciamos arte textil y cerámicas, A la vez visitaremos Urubamba para disfrutar de un almuerzo típico, posteriormente visitamos el pueblos de Ollantaytambo y Pisaq donde posee paisajes andinos maravillosos, y sus habitantes, nativos de la etnia quechua, conservan muchas costumbres y ritos ancestrales hasta el momento. El tour guiado finaliza 19.00 horas
CHINCHEROS: Un lugar muy tradicional y típico por las artesanías y tejidos coloridos La atracción principal de es el complejo arqueológico, es el mercado dominical que aún se realiza el trueque donde realizan un intercambio de productos. Tradiciones desde la época inca. Gracias a los estudios realizados el año sesenta, se ha descubierto que algunas paredes pertenecen a un palacio inca cubiertos de tierra por los españoles y finalmente retornamos en nuestro móvil hasta la ciudad imperial del cusco (07:00 pm)
MORAY: Aquí encontramos una especie de anfiteatros, en el que cada una de las diferentes terrazas tiene un microclima diferente, que va variando el cultivo según la altura a la que se encuentra.
El complejo de Moray tendría más de 20 sectores en miniatura en los que se mantenían diferentes cultivos de acuerdo a la temperatura para que se adapten. La visita a Moray te llevará aproximadamente 1 hora si quieres pasear por todas las terrazas o andenes y así conocer de primera mano uno de los lugares más increíbles de Perú.
MARAS MINAS DE SAL: Ubicado en la zona alta del valle sagrado donde encontramos las Salineras de Maras un río, de no mucho caudal, vierte sus aguas saladas hacia las pozas, donde estas se estancan y donde el agua se va evaporando poco a poco gracias al calor del sol, produciendo así la sal, elemento tan característico de esta zona de Perú.
El uso de las terrazas o pozos por parte de los locales es hereditario, pero se trabaja de manera común, al igual que la Sal de Maras.
La visita a las Salineras de Maras es de aproximadamente una hora, al finalizar retornamos en nuestra movilidad hacia cusco (03:00 pm)
URUBAMBA: Un gran lugar con producciones incas, lo más primordial el maíz, y hoy una hermosa campiña, con gran producción de frutales. Un excelente lugar para disfrutar de nuestro almuerzo buffet típico de la zona, al finalizar continuamos el viaje hacia:
OLLANTAYTAMBO: La fundación de Ollantaytambo se atribuye a Ollántay, y prevalece la fortaleza militar que protegía esta zona del valle, estratégicamente ubicada entre dos montañas. Actualmente se puede conocer esta fortaleza, y además los ricos yacimientos, conformados por el templo a Inti (dios sol), los baños de las Ñustas (princesas), las chullpas de Cachiccata, un grupo de terrazas simétricamente escalonadas y muy empinadas en la ladera de un cerro.
El actual pueblo de Ollantaytambo, tiene muchas casas construidas sobre las bases del antiguo pueblo incaico, en donde habitan nativos de arraigadas costumbres ancestrales. Ollantaytambo se ubica a 97 Km. (60 millas) desde Cusco, 2,846 m.s.n.m. (Estación del tren a Machu Picchu).
PÍSAC: Un pueblo ubicado en las faldas del cerro Intihuatana (lugar en donde se amarra el sol), posee el mejor sistema de andenería trabajado por los Incas.
Cerca del pueblo se ubica el Parque Arqueológico de Pisac, yacimientos arqueológicos incaicos, construcciones en piedras pulidas finalmente ensambladas, ciudadela, torreones, fortalezas militares, observatorio astronómico, etc. Observamos el cementerio incaico, el más grande de toda América. Pisac está ubicado a 32 Km. (20 millas) desde la ciudad de Cusco, 2,972 m.s.n.m.
[tabby title=»Importante Saber» icon=»check-square-o»]
MACHU PICCHU CUSCO TREK INCLUYE:
- Bus turístico ida y retorno.
- Guía profesional.
- Almuerzo buffet (Urubamba)
- Ticket de entrada a Salineras Minas de Sal
- Snack: chocolate, agua, fruta, bebidas rehidratantes, cereales, galletas
- Bastones para las caminatas
MACHU PICCHU CUSCO TREK NO INC UYE:
- Excepto lo mencionado
- Vuelos aéreos
- Boleto turístico (para acceso a centros arqueológicos)
[tabbyending]
[show_wp_shopping_cart]