Camino Inca Clásico 4 Días 3 Noches
El camino Inca clásico será de una experiencia inolvidable ya que pasaremos por abundantes bloques y camino de roca que cuentan con escaleras, túneles y puentes de madera que atraviesan los ríos, valles templados, selva nublosa y las frías alturas.
Todo este conjunto hace meditar al visitante sobre el intelecto y la grandeza espiritual del hombre andino cuyo máximo logro fue la civilización Inca.
Día 1: Cusco – Pisca cucho – Huayllabamba (A) (C)
Machu Picchu Cusco Trek, pasara a recogerlos de sus diferentes hoteles a las 06:00 para luego dirigirnos al kilómetro 82 que está ubicado a (2,800 m. /9,200 ft), punto de recorrido para nuestra caminata y control oficial de ingreso al Camino Inca tanto para turista, guías y porteadores. La caminata comienza con un suave ascenso. Estas 3 primeras horas estaremos en terreno relativamente plano observando magnífica vista de la cumbre y del nevado Wakay Willka conocido como la Verónica, donde podremos deleitarnos con un extraordinario paisaje andino y una construcción Incaica conocida con el nombre de patallacta, ubicada a 2,750 m. / 9,030 ft., en este lugar podremos disfrutar de nuestro almuerzo posteriormente iniciamos con la caminata y podremos observar algunas terrazas de cultivo que servían para alimentar a viajeros de distintos lugares que tomaban este trayecto para llegar a Machu Picchu. Luego continuaremos caminando a través de una zona llena de vegetación en donde es muy probable observar el ave más popular Colibrí gigante, después de haber caminado por alrededor de 2 horas llegaremos a nuestro primer campamento ubicado en la zona de Huayllabamba a 3,000 m. / 9,900 ft. Huayllabamba es una pequeña población rodeada por campos de maíz, cultivos de papa y otros productos, aquí tendremos nuestro primer campamento y cena.
Día 2: Huayllabamba – Paqaymayu (D) (A) (C)
Este día nuestro cocinero nos brindara una bebida caliente (mate de coca), hoy tendremos un gran reto, el de ascender al punto más alto del abra de Warmi huañusca, antes de emprender nuestro camino tendremos un exquisito y confortable desayuno, seguidamente empezaremos nuestra caminata con dirección al Valle de Ayapata, este es conocido por poseer un micro clima andino. hasta llegar a una zona llamada “Llulluchapampa”, este es un buen lugar para que el viajero y hacer una parada para descansar antes de subir la última parte de Warmihuañusca que es el punto más alto de la caminata con un recorrido de 11 kilómetros (6,84 miles) de ascenso hasta llegar al punto más alto de Warmihuañusca, nombre en quechua que significa “Cuando la mujer muere”, este punto tiene una altura de 4,200 m.s.n.m. (13,779 ft), a lo largo de este trayecto podrá apreciar cómo cambia la vegetación una vez que hayamos conquistado su cima, seremos compensados por una hermosa vista panorámica de los nevados y paisajes andino.
Luego descenderemos por un valle sinuoso hasta llegar a un punto en donde nos detendremos para almorzar. Durante este trayecto es posible observar varios tipos de aves. Seguimos la ruta hasta llegar al Valle del rio Pacay mayu (3,600 m/ 11,811 ft), donde tendremos nuestro segundo campamento.
Día 3: Paqaymayu, Sayacmarca, Phuyupatamarca, Wiñaywayna (D) (A) (C)
Este día será el más largo del camino inca pero con un paisaje hermoso y llenos de vegetación. Este día nos levantaremos a las 06:00 am. Para Disfrutar de un desayuno exquisito con sus compañeros de trecking, en todo este recorrido la mayor parte es camino inca original
Nuestra larga y fascinante caminata hasta ascender al segundo paso más importante del Camino Inca que se encuentra a 3,850 m.s.n.m. el Complejo Arqueológico de Runkarakay, siguiendo nuestra caminata llegaremos a Amurallado con nichos que tal vez fueron lugar de descanso protegido por puestos de guardia y lugares de culto
Después de cruzar el segundo paso, descenderemos a Yanacocha (La Laguna Negra) para luego escalar un sendero con escalinatas de piedra hasta alcanzar otro grupo de edificios que atraen la atención de los visitantes. Este punto es llamado Sayaqmarka, un complejo prehispánico con angostas calles, edificios erguidos en diferentes niveles; santuarios, patios, canales y una pared exterior. Es un lugar lleno de misterio y encanto la distancia aproximada a Runkarakay es de 5 Km, la cual toma 2 horas, descendiendo a una altitud de 3,600 m.s.n.m.
Hay un excelente sendero y un túnel a través de este complejo. Luego de la visita guiada caminaremos hasta llegar al complejo arqueológico de Puyupatamarca otro importante monumento, lugar donde tendremos nuestro almuerzo. De un breve descanso continuando con la caminata hasta llegar al último campamento Wiñay Huayna (Siempre Joven) donde tendremos una visita guiada al impresionante complejo arqueológico. Después de la visita retornaremos a nuestro campamento donde acamparemos por última vez y compartiremos la última cena despidiendo a nuestros porteadores y cocineros.
Día 4: Wiñayhuayna, Intipunku, Machu Picchu, Aguas Calientes, Cusco (D)
Después de desayunar, continuamos con la caminata para llegar a tiempo y poder apreciar la salida del sol (Inti Punku) Machu Picchu.
Después de una hora de caminata pasaremos la puerta del Inti Punku o Puerta del sol conocida también como la puerta de ingreso al Machu Picchu, donde podrá apreciar la vista panorámica más impresionante de toda la Ciudadela Inca. Luego tendremos un tour guiado por 2 horas aproximadamente incluyendo los alrededores de la ciudadela Inca, visitando los sitios principales como los Recintos, Plazas, Fuentes Sagradas, Templos el sector agrícola y urbano.
Después de nuestra visita guiada tendrá un tiempo libre para que pueda tomar fotos, etc. Luego nos encontraremos con el resto del grupo para poder tomar el bus que nos llevará hasta el pueblo de Aguas Calientes; donde usted tendrá la opción de disfrutar de los baños termo medicinales. Por la noche abordaremos el tren con dirección a Ollantaytambo, para luego abordar el bus con dirección a la cuidad del Cusco, traslado a su respectivo hotel.
[tg_accordion title=»Machu Picchu Cusco Trek Incluye» icon=»fa-comment-o» close=»0″]
- Charla con el guía 2 días antes de su caminata.
- Transporte Cusco – Pisca cucho.
- Guía profesional Inglés / Español.
- Ticket de ingreso al Camino Inca.
- Ticket de ingreso a Machu Picchu.
- Ticket de tren expedición Aguas Calientes – Ollantaytambo.
- Transporte Ollantaytambo – cusco.
- Alimentación (03 Desayuno, 03 Almuerzo, 03 Cenas) (opción vegetariano)
- Snack (Cereales, Chocolates, Manzanas, Plátano, Agua Mineral)
- Carpa, matra.
- Cocinero,
- Equipo completo de comedor.
- Asistencia Permanente.
- Medicamento de primeros auxilios, tensiómetro, balón de oxígeno.
- Asistencia permanente.
- Bastones para la caminata.
[/tg_accordion]
[tg_accordion title=»Machu Picchu Cusco Trek no Incluye» icon=»» close=»1″]
- Pasajes aéreos.
- Primer desayuno, último día el almuerzo.
- Alimentos y Bebidas no mencionadas en el tour.
- Entrada a los Baños Termales en Aguas Calientes (entrada 20 Soles).
- Gastos extras.
- Entrada a Huayna Picchu.
[/tg_accordion]
[tg_accordion title=»Recomendaciones» icon=»» close=»1″]
- Pasaporte original con el que ingresara al camino inca (carnet de estudiante ISIC vigente).
- Zapatos adecuados para caminatas.
- Poncho de lluvia o ropa impermeable (de acuerdo a la época).
- Ropa abrigadora, gorra y guantes.
- Camisetas extras.
- Pantalones adecuadas y confortables para la caminata.
- Gorra para el sol.
- Bloqueador solar.
- Agua mineral.
- Repelente para mosquitos.
- Papeles desechables para el baño.
- Medicamentos personales.
- Cámara fotográfica.
- Linternas con baterías extra.
- Medicamentos personales.
[/tg_accordion]