1.820.3345.33 Contact@TravelTourWP.com

Machu Picchu Ecológico 6 Días / 5 Noches

[div class=»col-md-6″]

machu-picchu-ecologico-6-dias-5-noches

[end-div]

[div class=»col-md-6 tablet»]

Mínimo de viajeros

[fa-stack][fa class=»fa-users fa-2x»][/fa-stack]

2

Duración

[fa-stack][fa class=»fa-clock-o fa-2x»][/fa-stack]

6 Días / 5 Noches

Salidas disponibles

[fa-stack][fa class=»fa-calendar fa-2x»][/fa-stack]

Diarías

Idiomas

[fa-stack][fa class=»fa-language fa-2x»][/fa-stack]

Español / English

TripAdvisor

[fa-stack][fa class=»fa-tripadvisor fa-2x»][/fa-stack]

USD $ 278.00

[fa-stack][fa class=»fa-shopping-cart fa-2x»][/fa-stack]

[wp_cart_button name=»Machu Picchu Ecológico 6 Días / 5 Noches» price=»278.00″]

[end-div]

[tabby title=»Itinerario del Viaje» icon=»calendar»]

Este viaje le ofrece la visita del sitio arqueológico más importante de Sudamérica, Machu Picchu donde se llenara de energías por lo mágico que tiene este lugar. Incluye el desayuno en el Hotel, Bus de subida y bajada hacia la ciudad perdida de los Incas “Machu Picchu”. Disfrutaremos de una excursión guiada por las principales edificaciones de la ciudadela: Áreas agrícolas, Urbanas, Militares, Artesanales, el Intihuatana, el Templo del Cóndor, Templo del Sol, etc. Así mismo tendremos el Almuerzo en Aguas Caliente.
Después nuestro transfer realiza el Traslado hacia la estación de tren para abordar en el tren, que nos llevara hasta Ollantaytambo. Seguidamente nos espera un transfer para tomar nuestra movilidad de Ollantaytambo a Cusco.

Día 1: City Tour Matinal.

Este día nuestra empresa Machu Picchu Cusco Trek les recoge de sus respectivos hoteles para realizar la excursión, y empieza a las 10:00 am a 02.00 pm

  • Sacsayhuaman Es una de las construcciones incas que más asombra a los turistas, según nuevas hipótesis, señalan que habría sido un importantísimo centro ceremonial y no una fortaleza de la misma forma lugar donde se realiza la festividad más importante del cusco INTI RAYMI cada 24 de junio. Su nombre quechua significa “halcón satisfecho”. Por tanto, era el halcón que custodiaba la capital del imperio, pues desde la colina en que se erigió domina toda la ciudad. Cusco fue diseñado en forma de un puma yacente, Sacsayhuamán vendría a ser su cabeza, en tanto que el Koricancha correspondería a los genitales del felino, y la cola en pumapaccha.
  • Qenqo Ubicado a 6 kilómetros al noreste de la ciudad del Cusco, cuenta con los grupos arqueológicos de Q’enqo Grande y Q´enqo Chico. que significa laberinto o zigzag. Este complejo cumplió una función netamente religiosa, encontrándose en la parte exterior un anfiteatro en forma semicircular y en la parte interior posee una mesa o altar donde se realizaba ritos agrarios. En la parte superior de este roquedal existe una serie de asientos (tianas), gradas y escalinatas labradas.Como máxima representación se tiene el Intihuatana, conformado por dos elementos circulares que por las sombras que este proyecta se cree que lo utilizaban para saber los tiempos de cosecha y siembra (solisticios y equinoccios); es decir, fue un complejo dedicado a los ritos de la agricultura.
  • Puca Pucara: Significa “fortaleza roja”, debido al color rojo que obtiene la construcción donde adquirió la coloración rojiza del terreno, muy abundante en hierro.por lo cual tuvo la función de resguardar a Tambomach’ay, un palacio importante en el Incario. a la vez se observa el abra en la montaña norteña y que conducía hacia Huch’uy Qosqo y Calca en el Valle Sagrado, fue un “tambo” es decir, un albergue colectivo que ofrecía posada y alimentos a los viajeros, al igual que a la comitiva que debía acompañar al Inca en su retiro en Tambomach’ay. En Puka Pukara hay recintos, plazas interiores, baños, acueductos, atalayas y un camino inca fácilmente reconocible. Los edificios están hechos de piedras medianas y pequeñas, la superficie externa de los poliedros es ligeramente rugosa a diferencia de otros conjuntos arqueológicos, en síntesis la disposición urbanística es sumamente adecuada y funcional.
  • Tambomachay: Esta ubicado a 12 kilómetros al noreste de la ciudad del Cusco. Etimológicamente, Tambo, significa lugar de descanso y Machay: cavidad subterránea, cueva. Tambomachay habría cumplido una importante función religiosa vinculada al agua y a la regeneración de la tierra. El lugar tiene una extensión aproximada de media hectárea y el material usado para su construcción fue la piedra caliza con aparejos de estilo poligonal. Presenta los siguientes sectores: Sector de fuentes con terrazas en diversos niveles, en la base se encuentra una fuente de gran tamaño que posee dos canales de relevancia ritual.

Día 2: Valle Sagrado de los Incas + Almuerzo Buffet.

La Agencia de Turismo Machu Picchu Cusco Trek, los recogerá de sus aposento a las 8:00 am, para iniciar nuestra excursión guiada por el Valle Sagrado de los Incas, en este recorrido podemos apreciar diferentes poblados y pintorescos, además de realizar algunas paradas en lugares como Q’orao en donde apreciamos arte textil y cerámicas, luego en Taray que nos sirve de mirador para todo el valle sagrado luego continuamos nuestro recorrido hacia los siguientes lugares:

  • Pisac: Un pueblo ubicado en las faldas del cerro Intihuatana (lugar en donde se amarra el sol), posee el mejor sistema de andenería trabajado por los Incas.
  • Cerca del pueblo se ubica el Parque Arqueológico de písac, yacimientos arqueológicos incaicos, construcciones en piedras pulidas finalmente ensambladas, ciudadela, torreones, fortalezas militares, observatorio astronómico, etc. Observamos el cementerio incaico, el más grande de toda América. Pisac está ubicado a 32 Km. (20 millas) desde la ciudad de Cusco, 2,972 m.s.n.m.
  • Urubamaba: Un gran lugar con producciones incas, lo más primordial el maíz, y hoy una hermosa campiña, con gran producción de frutales. Un excelente lugar para disfrutar de nuestro almuerzo buffet típico de la zona, al finalizar continuamos el viaje hacia:
  • Ollantaytambo: La fundación de Ollantaytambo se atribuye a Ollántay, y prevalece la fortaleza militar que protegía esta zona del valle, estratégicamente ubicada entre dos montañas. Actualmente se puede conocer esta fortaleza, y además los ricos yacimientos, conformados por el templo a Inti (dios sol), los baños de las Ñustas (princesas), las chullpas de Cachiccata, un grupo de terrazas simétricamente escalonadas y muy empinadas en la ladera de un cerro.

El actual pueblo de Ollantaytambo, tiene muchas casas construidas sobre las bases del antiguo pueblo incaico, en donde habitan nativos de arraigadas costumbres ancestrales. Ollantaytambo se ubica a 97 Km. (60 millas) desde Cusco, 2,846 m.s.n.m. (Estación del tren a Machu Picchu).

  • Chincheros: Un lugar muy tradicional y típico por las artesanías y tejidos coloridos La atracción principal de es el complejo arqueológico,  es el mercado dominical que aun se realiza el trueque donde realizan un intercambio de productos. Tradiciones desde la época inca. Gracias a los estudios realizados el año sesenta, se ha descubierto que algunas paredes pertenecen a un palacio inca cubiertos de tierra por los españoles y finalmente retornamos en nuestro móvil hasta la ciudad imperial del cusco (07:00 pm).

Machu Picchu por Carro.

El tour de Machu Picchu por Carro nace en 1999 como una ruta alterna debido a las limitaciones de tren que conducen al pueblo de Aguas Calientes, cuando usted realice esta excursión de Machu Picchu por Carro estará contribuyendo con el desarrollo de diferentes pueblos que existen en todo ese trayecto de viaje. Al tomar esta excursión de Machu Picchu por Carro tendrá un hermoso panorama lleno de paisajes y nevados como Chicón, salkantay y Verónica que muestra nuestra sierra andina Peruana con caminos asfaltados y con gente muy amable

Día 3: Cusco – Santa Teresa – Hidroeléctrica.

Nuestra Agencia Machu Picchu Cusco Trek, , pasara a recogerlos de sus respectivos hostales o punto de encuentro a partir de las 07:30 am hasta las 08:00 am. Luego empezaremos con la excursión de Machu Picchu Por Carro, durante el trayecto apreciamos diferentes poblados y cambios climáticos, desde los andes hasta los lugares tropicales, llegaremos hacia santa teresa donde nos estará esperando un delicioso almuerzo típico de la región, al concluir con nuestro almuerzo continuamos con el tour de Machu Picchu Por Carro hasta llegar a hidroeléctrica; lugar donde se inicia la caminata hacia el pueblo de Aguas Calientes; el recorrido dura 3 horas aproximadamente.
Llegando al pueblo de Machu Picchu (Aguas Calientes), nuestro guía los instalara en sus respectivos hostales (con baño privado, ducha caliente, wifi, etc).una vez instalada en su hostal tiene un briffin con el guía para coordinar sobre la visita a machu picchu posteriormente tienen la cena a la carta en el restaurante turístico.

Día 4: Visita a Machu Picchu – Santa Teresa.

Esta vez nos levantaremos alrededor de las 04:00 am de la madrugada y saldremos a las 4:30 am para dirigirnos a la Ciudadela Inca de Machu Picchu, esta caminata tendrá una duración de 1 hora y media aproximadamente, el objetivo de este es ser los primeros en llegar para poder apreciar la salida del sol desde la ciudadela Inca, luego tendremos 2 horas de guiado por los lugares principales de esta ciudadela inca, al terminar el recorrido con el guía, usted tendrá tiempo libre para poder visitar individualmente Machu Picchu o poder subir a la montaña de Wayna Picchu si tiene la reserva hecha.
Después de visitar Machu Picchu siendo 03:00 pm usted tendrá que retornar caminando individualmente hasta la hidroeléctrica donde lo espera nuestra movilidad para llevarlo hasta la localidad de santa teresa donde pasara la noche,también se le recomienda visitar las aguas termo medicinales y naturales de cocalmayo uno de las aguas termales más visitados por los turistas.

Día 5: Santa Teresa – Tirolesa – Cusco.

Este día se les recoge de su hostal en santa teresa 08:00 am en una movilidad que nos conducirá hasta el campamento a continuación el guía nos explica sobre el tour y también nos brinda todo el equipo completo del tirolesa donde pasara de una experiencia inolvidable. al finalizar el tour la movilidad lo llevara hasta su hostal de santa teresa siendo 03:00 pm el transporte pasara a recogernos del hostal de santa teresa hacia la ciudad imperial del cusco.

Día 6: Circuito Moray – Minas de Sal.

Nuestra agencia de viajes pasara a recogerlo de su hotel a las 08:30 am para luego continuar con nuestro viaje hasta llegar al primer centro arqueológico de visita Moray o Muray (Quechua), este centro arqueológico es el único en su género. En este lugar observaremos las diferentes terrazas, acueductos de experimentación agrícola para el antiguo Tahuantinsuyo, cada nivel o plataforma servía como punto de sembrio por sus condiciones climáticas y otras características, fue un importante centro de domesticación, aclimatación e hibridación de especies vegetales salvajes que fueron modificadas o adaptadas para el consumo humano. Al igual que con muchos otros sitios incaicos, que también tiene un sofisticado sistema de riego.
Una vez terminada de visitar este lugar nos dirigiremos a Salineras, esta sal se ha adquirido en Maras por la evaporación del agua salada de una corriente subterránea local, existen más de 5000 pozos de sal que están administradas por el pueblo del mismo nombre, en realidad esta sal es tratada para el consumo humano.

[tabby title=»Importante Saber» icon=»check-square-o»]

Machu Picchu Cusco Trek Incluye:

  • Traslado del aeropuerto hotel/aeropuerto.
  • Boleto turístico general para el Ingreso de centros arqueológicos.
  • Guía profesional para cada día del tour.
  • Transporte Cusco – Hidroeléctrica.
  • Transporte hidroeléctrica -santa teresa.
  • Transporte santa teresa-cusco.
  • 01 noche de Hostal en Aguas calientes ( Pueblo de Machu Picchu)
  • 01 noche de hostal en Santa teresa.
  • Ingreso a la ciudadela inca de Machu Picchu.
  • Guía profesional en Machu Picchu.
  • 01 Desayuno ( Box Lunch), 01 Almuerzo Tipo Buffet, 01 Cena Tipo Buffet.
  • Tirolesa en santa teresa.
  • City tour matinal.
  • Tour valle sagrado de los incas.
  • Almuerzo buffet en Urubamba.
  • Circuito Moray y salinas, chinchero.
  • 03 noches de hotel en cusco.
Machu Picchu Cusco Trek no Incluye:
  • Tren  hidroeléctrica – aguas calientes (opcional)
  • Ingreso a los baños termales (costo adicional s/.10.00)
  • Transporte hidroeléctrica santa teresa (S/ 05:00)
  • Otros no mencionados en el programa.
  • Vuelos aéreos.

[tabby title=»Información Útil» icon=»file-text-o»]

Machu Picchu Cusco Trek Recomienda Llevar.
  • Lentes de sol, gorra
  • Bloqueador solar
  • Repelente para mosquitos
  • Mochila cómoda de 25 litros
  • Zapatos para realizar la caminata
  • Dinero extra en soles
  • Cámara fotográfica
  • Poncho de lluvia de acuerdo a la época
  • Ropa de baño

[tabbyending]

[show_wp_shopping_cart]

Leave a Reply

Text Widget

Nulla vitae elit libero, a pharetra augue. Nulla vitae elit libero, a pharetra augue. Nulla vitae elit libero, a pharetra augue. Donec sed odio dui. Etiam porta sem malesuada.

Comentarios recientes

    We are using cookies to give you the best experience. You can find out more about which cookies we are using or switch them off in privacy settings.
    AcceptPrivacy Settings

    GDPR