1.820.3345.33 Contact@TravelTourWP.com

city tour, machu picchu, valle sagrado, montaña de siete colores vinicunca

[div class=»col-md-6″]

[end-div]

[div class=»col-md-6 tablet»]

Mínimo de viajeros

[fa-stack][fa class=»fa-users fa-2x»][/fa-stack]

2

Duración

[fa-stack][fa class=»fa-clock-o fa-2x»][/fa-stack]

5  Días

Salidas disponibles

[fa-stack][fa class=»fa-calendar fa-2x»][/fa-stack]

Previa Reserva

Idiomas

[fa-stack][fa class=»fa-language fa-2x»][/fa-stack]

Español / English

TripAdvisor

[fa-stack][fa class=»fa-tripadvisor fa-2x»][/fa-stack]

Precio

[fa-stack][fa class=»fa-shopping-cart fa-2x»][/fa-stack]

[wp_cart_button name=»city tour + machu picchu + valle sagrado + montaña de siete colores» price=»435.00″]

[end-div]

[tabby title=»Itinerario del Viaje» icon=»calendar»]

city tour + machu picchu + valle sagrado + montaña de siete colores vinicunca

Dia 1: City Tour Cusco

Nuestra Agencia Machu Picchu Cusco Trek, pasara a recogerlos de su hotel o punto de encuentro a partir de las 13.ooh pm hasta las 13:15h pm para luego empezar con nuestro City Tour Cusco – Tradicional en donde podremos apreciar los siguientes atractivos turísticos y este tour finaliza 06:00 pm en la plaza San Francisco.

Templo de Qoricancha: que en castellano significa “Casa del Sol” fue durante el Tahuantinsuyo uno de los almacenes más ricos debido a la gran cantidad de oro y plata proveniente de todo el territorio. Estos metales preciosos eran ofrendados al templo sin embargo no tenían ningún valor monetario, sino religioso.
Cabe resaltar su construcción en piedra, con una arquitectura perfecta que refleja la grandeza de este templo.

Sacsayhuaman: Es una de las construcciones incas que más asombra a los turistas, según nuevas hipóteisis, señalan que habría sido un importantísimo centro ceremonial y no una fortaleza de la misma forma lugar donde se realiza la festividad mas importante del cusco INTI RAYMI cada 24 de junio.

Qenqo: Ubicado a 6 kilómetros al noreste de la ciudad del Cusco, cuenta con los grupos arqueológicos de Q’enqo Grande y Q´enqo Chico. que significa laberinto o zigzag. Este complejo cumplió una función netamente religiosa, encontrándose en la parte exterior un anfiteatro en forma semicircular y en la parte interior posee una mesa o altar donde se realizaba ritos agrarios.

Puca Pucara: Significa “fortaleza roja”, debido al color rojo que obtiene la construcción donde adquirió la coloración rojiza del terreno, muy abundante en hierro.por lo cual tuvo la función de resguardar a Tambomach’ay, un palacio importante en el Inkario.

En Puka Pukara hay recintos, plazas interiores, baños, acueductos, atalayas y un camino inka fácilmente reconocible. Los edificios están hechos de piedras medianas y pequeñas, la superficie externa de los poliedros es ligeramente rugosa a diferencia de otros conjuntos arqueológicos, en síntesis la disposición urbanística es sumamente adecuada y funcional.

Tambomachay: Esta ubicado a 12 kilómetros al noreste de la ciudad del Cusco. Etimológicamente, Tambo, significa lugar de descanso y Machay: cavidad subterránea, cueva. Tambomachay habría cumplido una importante función religiosa vinculada al agua y a la regeneración de la tierra.

Este dia nuestra excurcion finaliza 18.00h pm en la ciudad del cusco.

Dia 2: Valle Sagrado con Machu Picchu.

Machu Picchu Cusco Trek realiza el recojo del Hotel será  a las 8:10 am, dándole inicio  a  nuestra excursión  por el Valle Sagrado de los Incas, en el recorrido podremos apreciar diferentes poblaciones  muy pintorescos, además de realizar algunas paradas en lugares como Q’orao en donde apreciamos arte textil y cerámicas, luego en el mirador de Taray donde apreciaremos  el valle sagrado luego continuaremos nuestro recorrido hacia los siguientes lugares:

PÍSAC: Un pueblo ubicado en las faldas del cerro Intihuatana (lugar en donde se amarra el sol), posee el mejor sistema de andenería trabajado por los Incas. Cerca del pueblo esta ubicada el Parque Arqueológico de Pisac, yacimientos arqueológicos incaicos, construcciones en piedras pulidas finalmente ensambladas, ciudadela, torreones, fortalezas militares, observatorio astronómico, etc. Observamos el cementerio incaico, el más grande de toda América. Pisac está ubicado a 32 Km. (20 millas) desde la ciudad de Cusco, 2,972 m.s.n.m.

URUBAMBA: Un gran lugar con producciones incas, lo más primordial el maíz, y hoy una hermosa campiña, con gran producción de frutales. Un excelente lugar para disfrutar de nuestro almuerzo buffet típico de la zona, al finalizar continuamos el viaje hacia:

OLLANTAYTAMBO: La fundación de Ollantaytambo se atribuye a Ollántaytambo, y prevalece la fortaleza militar que protegía esta zona del valle, estratégicamente ubicada entre dos montañas. Actualmente se puede conocer esta fortaleza, y además los ricos yacimientos, conformados por el templo a Inti (dios sol), los baños de las Ñustas (princesas), las chullpas de Cachiccata, un grupo de terrazas simétricamente escalonadas y muy empinadas en la ladera de un cerro.

Después de nuestra visita del valle sagrado de los incas nos dirigiremos a la estación de tren de Ollantaytambo donde abordaremos el tren de las 16:36 pm que nos llevara a Aguas Calientes. al llegar al pueblo de Machu Picchu  nuestro transfer realizara el traslado a su respectivo hotel.

Dia 3: Tour Guiado en Machu Picchu – Retorno a Cusco

Este día visitamos Machu Picchu donde se llenara de energías por lo mágico que tiene este lugar. Incluye el desayuno tipo buffet en el Hotel, Bus de subida hacia la ciudad perdida de los Incas “Machu Picchu”. Disfrutaremos de una excursión guiada por las principales edificaciones de la ciudadela: Áreas agrícolas, Urbanas, Militares, Artesanales, el Intihuatana, el Templo del Cóndor, Templo del Sol, etc. Al finalizar el guiado tiene tiempo libre para visitar, posteriormente retornar en bus hacia aguas calientes donde cada 10 minutos es la salida. Posteriormente estar en estación de tren de acuerdo a la hora de ticket, para viajar hasta la localidad de Ollantaytambo seguidamente se realiza el traslado Ollantaytambo – Cusco en bus turístico.

TREN DE RETORNO: Elegir el horario de retorno.

  • SERVICIO EJECUTIVO: 14:30H PM
  • SERVICIO EJECUTIVO: 16:12H PM
  • SERVICIO EJECUTIVO: 19:00H PM

Dia 4: Caminata A La Montaña De Siete Colores.

La montaña de siete colores está ubicada en la región sur del cusco Perú, donde pasara una experiencia inolvidable y satisfactoria, suntuosos panoramas y los  paisajes multicolores y cultivos que se mezclan entre las misteriosas montañas y nevados, animales andinos como la llama, alpaca, ovejas, vicuñas y  los profundos valles. Lagos,  al cuidado por los andinos y la vestimenta típica de varios colores.

Cusco – Japurá – Montaña De Siete Colores – Japurá – Cusco.

Nuestra Agencia Machu Picchu Cusco Trek iniciará el recojo 03:00 am de sus aposentos para luego dirigimos hacia el sur del Cusco pasando por diferentes pueblos como (por la vía que conduce Cusco- Puno) hasta el distrito de Checa Cupé luego tomar el desvío que nos conducirá hacia Japurá (3 horas en bus) lugar donde nuestro chef profesional nos brinda un desayuno andino confortable.

Luego de nuestro desayuno emprenderemos nusestra caminata por 3 horas montaña arriba y luego ascenderemos a las faldas del cerro  Vinicunca, lugar de control y acceso a este místico lugar. Continuando la caminata pasaremos por un sendero que ira cambiando el panorama entre montañas de colores intensos y pequeños arroyos de agua helada que alimentan y dan vida a este valle, a medida vayamos caminando observaremos animales andinos como la llama, alpaca, finalmente llegaremos a una altura de 5700 msnm. Cima de la misteriosa montaña de 7 colores (Vinicunca).

Este será el punto donde tendremos tiempo suficiente para poder realizar la toma de fotos, vídeos, etc. A la vez será el lugar donde disfrutaremos de nuestro refrigerio mientras nuestra vista se deleita con la magia que encierran las montañas tras su velo de nubes y picos nevados,  luego de tan exquisita experiencia emprenderemos la caminata de retorno al poblado de Japurá donde nuestro chef profesional nos ara esperar un almuerzo buffet y al retorno realizamos la visita a las 4 lagunas posteriormente retornaremos a Cusco a un alrededor de las 19.00 horas, así culminamos la caminata a la montaña de 7 colores.

[tabby title=»Importante Saber» icon=»check-square-o»]

Machu Picchu Cusco Trek Incluye:

  • Transporte del aeropuerto ida y retorno.
  • Boleto turistico general para ingresar a los centros arqueológicos.
  • City tour en cusco.
  • Valle sagrado de los inkas.
  • Almuerzo buffet en urubamba.
  • Ticket de tren ollantaytambo – aguas calientes – ollantaytambo.
  • Bus de subida y bajada a Machu Picchu.
  • Ticket de ingreso a Machu Picchu.
  • Guía profesional en machu picchu.
  • Transporte ollantaytambo – Cusco.
  • 01 noche de hotel en aguas calientes.
  • 02 noches de hotel en Cusco.

Montaña de colores incluye.

  • Transporte Cusco – Japurá – Cusco.
  • 1 Desayuno.
  • 1 Almuerzo buffet.
  • Carro de ambulancia.
  • Guia Paramedico
  • Ticket de ingreso a la montaña 7 colores.
  • Guía profesional.
  • Visita a las 4 lagunas.
  • Botiquín de primeros auxilios.

Machu Picchu Cusco Trek no Incluye

  • Aquello que no ha sido mencionado
  • Alimentación
  • Vuelos aéreos

[tabby title=»Información Útil» icon=»file-text-o»]

Machu Picchu Cusco Trek Recomienda Llevar:

  • Poncho de lluvia de acuerdo al tiempo
  • Casaca abrigadora
  • Lentes de sol
  • Pasaporte original
  • Dinero extra en soles
  • Ropa deportiva
  • Snack
  • Bloqueador

[tabbyending]

[show_wp_shopping_cart]

 

 

 

Leave a Reply

Text Widget

Nulla vitae elit libero, a pharetra augue. Nulla vitae elit libero, a pharetra augue. Nulla vitae elit libero, a pharetra augue. Donec sed odio dui. Etiam porta sem malesuada.

Comentarios recientes

    We are using cookies to give you the best experience. You can find out more about which cookies we are using or switch them off in privacy settings.
    AcceptPrivacy Settings

    GDPR